Sheinbaum rechaza amenazas de sanciones aéreas de EE.UU. a vuelos mexicanos

Recientemente, Washington advirtió que podría negar nuevas solicitudes de vuelos a aerolíneas mexicanas si México no revierte su decisión de trasladar las operaciones de carga aérea del AICM al AIFA.

sheinbaum

La presidenta señaló que, aunque no han recibido una notificación formal de EE. UU., esperan abordarla una vez que llegue. Foto: EFE.


21 de julio de 2025 Hora: 16:50

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes, luego de las advertencias del Departamento de Transporte estadounidense (DOT) el pasado sábado 19 de julio, que no hay motivos válidos para que Estados Unidos imponga sanciones o rechace solicitudes de vuelos mexicanos.

Las tensiones surgen a raíz de la reestructuración del tráfico aéreo que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en 2022.

Sheinbaum enfatizó que la decisión, tomada por las autoridades aeronáuticas en 2022, se basó en razones de seguridad y en la necesidad de aliviar la saturación del AICM, un problema persistente desde 2014.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, expresó que México obligó a las aerolíneas a trasladarse al AIFA, otorgando una «ventaja injusta» a las aerolíneas mexicanas. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que las empresas trasladadas al AIFA son exclusivamente de transporte de carga, y que la decisión se tomó tras un estudio técnico.

La presidenta señaló que, aunque no han recibido una notificación formal de Estados Unidos, esperan abordarla una vez que llegue. Recordó que el proceso de traslado de carga al AIFA fue comunicado a las empresas, siendo DHL una de las primeras en adaptarse. Aunque algunas compañías estadounidenses se quejaron inicialmente por el poco tiempo de aviso, la mayoría encontró beneficios en la medida.

LEA TAMBIÉN:

México y Canadá acuerdan fortalecer colaboración ante amenaza de aranceles de Trump

Sheinbaum subrayó que existen mesas de trabajo con las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Defensa (operadora del AIFA) y Marina (operadora del AICM) para resolver cualquier inquietud de las empresas. «No tiene un sustento en términos de que haya sido algo en contra de alguna aerolínea estadounidense», puntualizó.

Autor: TeleSUR: ig - RR

Fuente: Agencias